Interesante Artículo de Jesús Iglesias que analiza los resultados de esta COP26 y la de las 25 cumbres precedentes. La fijación de metas para un futuro incierto generalmente conlleva escasos
Malas previsiones para los ecosistemas acuáticos, un informe del Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA) califica la actual contaminación del Planeta causada por el plástico como
Interesante artículo de Gonzalo Fanjul en el que reflexiona sobre cómo esta Pandemia ha afectado al mundo. La Agenda 2030 queda gravemente tocada por este hecho totalmente imprevisto pero al
Interesante artículo que nos demuestra que la aplicación de los criterios ESG en la gestión empresarial tiene consecuencias positivas que se traducen en una mayor rentabilidad. La integración de los
Los criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza) pesan cada vez más en la valoración del rendimiento de cualquier compañía. El énfasis de la sostenibilidad se ha convertido en un
Interesante artículo que reflexiona sobre la “atención” y el “ecosistema de la distracción”. La economía de la atención ha alcanzado a la sociedad entera. Todos somos cazadores de atención y
Las latas de bebidas son un claro ejemplo de economía circular, son fácilmente reciclables sin necesidad de añadir materiales primarios o aditivos para que mantengan sus propiedades. Su clasificación es
La Taxonomía trata de proporcionar definiciones adecuadas a las empresas, los inversores y los responsables políticos sobre las actividades económicas que puedan considerarse ambientalmente sostenibles. Su objetivo es el aumento
Interesante artículo que reflexiona sobre las MegaCiudades en un futuro próximo. Las clásicas Metrópolis seguirán liderando el ranking pero las Ciudades asiáticas cada vez están adquiriendo mayor importancia. Señala que
Cada vez es más necesario que las empresas muestren a sus grupos de interés la triple cuenta de resultados (ámbito económico, social y ambiental). La tendencia es que a medio